“LOS JÓVENES UNIDOS POR EL DESARROLLO SOSTENIBLE DEL CAMPO”
Los jóvenes rurales de los municipios de Labateca, Toledo, Ábrego y Villa Caro, avanzan en sus apuestas productivas en torno al aprovechamiento adecuado de los recursos naturales, de acuerdo a lo cual han afianzado capacidades y habilidades para su proyección de vida, fortaleciendo a su vez la visión empresarial y arraigo por el campo.
Desde esta premisa, los grupos juveniles vinculados se han conformado como organizaciones juveniles rurales apostándole al trabajo en equipo a partir de sus iniciativas de emprendimiento, promoviendo la generación de condiciones para la participación efectiva en el desarrollo de su entorno rural, en donde identifican además las oportunidades que el campo puede significar para su realización personal, familiar y comunitaria, en el marco de la estrategia facilitada por CONSORNOC e ISA INTERCOLOMBIA.
Es fundamental destacar en este sentido, que uno de los impactos más significativos en su proceso es el nivel de emprendimiento que demuestran los jóvenes en relación a sus ideas de negocio tanto a nivel individual como colectivo, orientando su manejo con enfoque en Buenas Prácticas Agropecuarias, con lo cual logran optimizar los recursos facilitados y el grado de rendimiento de los mismos, con un valor agregado de los producto.
Por tanto de acuerdo a los resultados obtenidos durante las diferentes fases del proceso en la Región, se evidencia la importancia de continuar incentivando el liderazgo juvenil rural como una alternativa para el desarrollo sostenible del campo, aspecto clave para el futuro y transformación del territorio, avanzando en la consolidación de esta nueva fase de implementación del proceso con la entrega del capital semilla para el establecimiento de los respectivos planes de negocio proyectados como organizaciones juveniles en los respectivos municipios.